abril 2020
Queremos compartir con ustedes nuestra nueva campaña "Gurvich: Identidad y Dinamismo". Buscamos acercarnos a todos, que puedan conocernos y conocer a gurvich en profundidad y así poder disfrutar de lo que hacemos. El museo gurvich trabaja puertas adentro y hacia fuera del museo y con este material queremos invitarlos a formar parte y compartir con ustedes lo que hacemos. Dejanos tus comentarios en facebook .
#museogurvich #joségurvich #fundacióngurvich
Queremos compartir con ustedes nuestra nueva campaña "Gurvich: Identidad y Dinamismo". Buscamos acercarnos a todos, que puedan conocernos y conocer a gurvich en profundidad y así poder disfrutar de lo que hacemos. El museo gurvich trabaja puertas adentro y hacia fuera del museo y con este material queremos invitarlos a formar parte y compartir con ustedes lo que hacemos. Dejanos tus comentarios en facebook .
#museogurvich #joségurvich #fundacióngurvich
20 al 24 de noviembre de 2017
20 al 24 de noviembre de 2017
20 al 24 de noviembre de 2017
20 al 24 de noviembre de 2017
20 al 24 de noviembre de 2017
Video Alvaro Zinno
Música Sylvia Meyer
Ingeniero de sonido Robert Bard
Estudio de grabación Skytop New York
Museo Gurvich - Montevideo, 2017
Documetal "Integrando con Gurvich-Taller de cerámica en la carcel Puntal de Rieles"realizado por Julieta Rudich sobre el proyecto "Integrando con Gurvich" Taller de cerámica en la cárcel de Punta de Rieles. El cual se llevó a cabo entre enero y mayo del 2016.
Con Josefina Pezzino Barran a cargo del taller, Natalia Mata como asistente de taller y Mamu Camacho como responsable del proyecto.
Gracias Aris y Posadas, Posadas & Vecino por el apoyo y financiación del proyecto, así como a Luis Parodi Director de la cárcel de Punta de Rieles.
Desde el Museo Gurvich tuvimos la oportunidad de gestionar la intervención artística de algunos contenedores de la Ciudad Vieja. Fueron intervenidos en relación a la institución cultural más cercana.
Maderas de Deliotti, Giovanetti, Lorieto y Otero
23 noviembre de 2016
Museo Gurvich celebra un año desde la reapertura de su nueva sede en la Ciudad Vieja.
En este marco, se inaugura la exposición “Naturalezas muertas”.
Museo Gurvich
24 de mayo de 2016
Sergio Mautone, Director Nacional de Cultura
Enrique Aguerre, Director del Museo Nacional de Artes Visuales
Susana Dominizain, Investigadora de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Udelar, Coordinadora del Informe Imaginarios y Consumo Cultural
Sonia Bandrymer, Investigadora, Docente Y Asesora del Programa de Historia del Arte de Secundaria
Alejandra Soca, Artista Plástica y Visual, Docente, Psicóloga
Dani Umpi, Artista, Músico, Escritor
Frédéric Vacheron, Especialista del Programa de Cultura UNESCO Montevideo y Director Observatorio UNESCO Villa Ocampo
En el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos, la Oficina de la UNESCO en Montevideo y el Museo Gurvich realizaron el siguiente conversatorio.
Conocemos de la mano de la Arq. Gabriela Pallares el Museo Gurvich, recientemente reinaugurado.
http://www.montecarlotv.com.uy/programas/buen-d%C3%ADa-uruguay/videos/museo-gurvich
Fuente: Canal 4
Escultura
Pablo Atchugarry
Pintura
Ingnacio Iturria
Musica
Federico García Vigil
Niños
Niños Centro Lourdes, Ciudad Vieja
22 de agosto de 2013
José Gurvich: Cruzando Fronteras
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Manuel Aguiar, Arq. Rafael Lorente y Adolfo Nigro
Charlas del compañero de Gurvich en el TTG y amigo, Manuel Aguiar y de sus alumnos, el Arq. Rafael Lorente y Adolfo Nigro en el Coloquio organizado para la exposición en Buenos Aires: José Gurvich - Cruzando Fronteras.
http://www2.museogurvich.org/museo/jose-gurvich-cruzando-fronteras
22 de agosto de 2013
José Gurvich: Cruzando Fronteras
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Dra. Cristina Rossi
Conferencia de la curadora de la exposición en Buenos Aires: José Gurvich - Cruzando Fronteras.
http://www2.museogurvich.org/museo/jose-gurvich-cruzando-fronteras
José Gurvich: Cruzando Fronteras
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Lic Pablo Thiago Rocca
Charla del Director del Museo Figari en el Coloquio organizado para la exposición en Buenos Aires: José Gurvich - Cruzando Fronteras.
http://www2.museogurvich.org/museo/jose-gurvich-cruzando-fronteras
José Gurvich: Cruzando Fronteras
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Prof. Edward Sullivan
El Prof. Edward Sullivan nos narra su vivencia de Gurvich en su período de Nueva York en el Coloquio organizado para la exposición en Buenos Aires: José Gurvich - Cruzando Fronteras.
22 de agosto de 2013
José Gurvich: Cruzando Fronteras
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Arq. Gabriel Peluffo Linari
Reflexiones en torno a la producción de subjetividad en el núcleo más conspicuo del Taller Torres García.
http://www2.museogurvich.org/museo/jose-gurvich-cruzando-fronteras
22 de agosto de 2013
José Gurvich: Cruzando Fronteras
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Comentarios sobre la exposición en Buenos Aires: José Gurvich - Cruzando Fronteras.
http://www2.museogurvich.org/museo/jose-gurvich-cruzando-fronteras
22 de agosto de 2013
José Gurvich: Cruzando Fronteras
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Entrevista a Martín Gurvich en el marco de la exposición en Buenos Aires: José Gurvich - Cruzando Fronteras.
http://www2.museogurvich.org/museo/jose-gurvich-cruzando-fronteras
22 de agosto de 2013
José Gurvich: Cruzando Fronteras
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Victoria Verlichak
Comentarios sobre la exposición en Buenos Aires: José Gurvich - Cruzando Fronteras.
http://www2.museogurvich.org/museo/jose-gurvich-cruzando-fronteras
22 de agosto de 2013
José Gurvich: Cruzando Fronteras
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Dra. Cristina Rossi
Entrevista de curadora de la exposición en Buenos Aires: José Gurvich - Cruzando Fronteras.
http://www2.museogurvich.org/museo/jose-gurvich-cruzando-fronteras
Sarandí 524
Montevideo - Uruguay
C.P.11.100
Tel./Fax: (+598) 2915 78 26
museo@museogurvich.org
Museo Gurvich